Resumen de noticias del 27 de Junio
RESUMEN 27 DE JUNIO
NOTICIAS
– Banco Santander lanzará la ampliación de capital el 7 de julio y finalizaría el 21 de julio. Se apresura antes de que el FROB tuviese que denegar la subasta
– Banco Santander quiere vender en un plazo corto de tiempo todos los inmuebles de Popular, esos que eran invendibles y que no valían nada.
– Daniel la Calle @dlacalle un economista pagado por el Partido Popular no para de hacer daño en Twitter y en programas de televisión a los accionistas. Tiene 100.000 seguidores y día tras día intenta transformar la historia de la estafa de Banco Popular. Fue expulsado como empleado de PIMCO una de las empresa más perjudicadas en el expolio a los accionistas.
– El informe Deloitte sigue sin aparecer. No son capaces ya que entendemos que es una absoluta falsedad que podría poner a Europa en un grave aprieto. Lo están maquillando como sea y hoy las noticias afirman que Deloitte hizo la valoración como si la entidad estuviese en quiebra cuando nunca ha llegado a estarlo. De ahí esos -8000 millones.
– Los grandes contemplan denunciar por enriquecimiento injusto a Banco Santander, una novedosa figura jurídica.
MANIFESTACIÓN
– El usuario Jose del grupo whatsapp organiza una manifestación en Madrid en Puerta del Sol el 30 de julio posiblemente de 11 a 14h. Aún por definir y confirmar. Todo aquel interesado en asistir que se ponga en contacto con Jose Ignacio Rugama y le mande un privado al 600752103. 33 personas confirmadas actualmente.
TV
– Félix Revuelta ayer hizo una espléndida intervención en 13TV. Confiamos en que se suba a internet el vídeo y podamos pasar el enlace, sino se adjuntará próximamente aquí. Que sea espléndida su intervención no tiene nada que ver con que sus abogados lo sean.
– Miguel Durán interviene en Intereconomia y podéis ver el vídeo justo arriba de este mensaje. 10 minutos. Pretende querellarse contra Linde, Albella y Luis de Guindos.
– ACCIÓN SOCIAL
Las hermanas Cristina y Guadalupe ponen carteles en entidades bancarias con número de teléfono para afectados y reciben un aluvión de llamadas. Debería hacerse a nivel nacional.